La historia sobre Robert Prevost (Papa León XIV) rechazando Harvard en 1975 no es verdadera

Boatos.org

Bulo – Un texto viral afirma que Robert Prevost, actual Papa León XIV, rechazó una plaza en Harvard Law School en 1975 para actuar como misionero en Perú, convirtiéndose en símbolo de renuncia y servicio a los pobres.

Análisis

La elección de Robert Prevost como Papa ha provocado una oleada de noticias falsas en internet. La más reciente es un texto sobre el ahora Papa León XIV y su trayectoria juvenil.

Ha circulado en redes sociales una narrativa inspiradora sobre su juventud. El contenido afirma que rechazó una plaza en Harvard Law School en 1975 para dedicarse a misiones religiosas en Perú. La historia se cuenta en tono épico, destacando supuestos actos heroicos como cargar alimentos durante días, dormir en el suelo de tierra y hablar quechua, la antigua lengua de los incas. Lea:

1975: Este hombre tomó una decisión impactante: rechazó Harvard Law para servir en las aldeas más pobres de Perú. Ahora, es el 267º Papa. • Habla la lengua ancestral de los incas • Caminó 8 horas para ayudar a los pobres • Primer estadounidense en llegar al papado La historia no contada del recién elegido Papa Robert Prevost: En 1975, Robert Prevost estaba en la cima. Profesor de matemáticas en Chicago. Católico devoto. Aceptado en Harvard Law. Lo tenía todo. Pero entonces – tomó una decisión inesperada. Dijo no a Harvard. No a un futuro millonario. No a la fama. No al confort. Y sí – a algo que pocos se atreven a elegir: una vida de entrega total.

Se unió a un grupo misionero y se mudó a Perú. No a ciudades. No a sitios turísticos. Sino a las aldeas más remotas – donde los niños mueren por enfermedades tratables. Y las familias caminan kilómetros por agua limpia. No había caminos. Ni agua potable. Ni Wi-Fi. Solo montañas. Silencio. Y pobreza. Pero lo abrazó como su hogar. Robert no solo vivió entre el pueblo. Se convirtió en uno de ellos. • Aprendió quechua – la lengua sagrada de los incas • Llevó comida a pie durante días • Durmió en el suelo de tierra • Rezó bajo las estrellas Cuando no construía refugios, enseñaba matemáticas a niños descalzos bajo techos rotos.

Cuando no enseñaba, llevaba enfermos en burros en busca de ayuda. Cuando no curaba, escuchaba – de verdad – historias que nadie más quería escuchar. Mientras sus amigos se convertían en abogados y médicos, él se volvió algo distinto: Un pastor Un hermano Un guerrero silencioso de la fe Y, poco a poco, su leyenda creció. Sus actos no eran públicos, pero resonaban en los Andes. Obispos lo notaron. Sacerdotes lo notaron. Y finalmente, el Vaticano también. Lo llamaron de vuelta para liderar toda la orden agustiniana. De servir a una aldea, pasó a supervisar a 2.800 hermanos en más de 40 países.

Aun así – mantuvo las mismas sandalias Aun así – caminaba con los pobres Aun así – rechazaba el lujo Entonces llegó la llamada que cambió todo: Roma lo quería cerca. En 2020 fue nombrado arzobispo y encargado de supervisar obispos en todo el mundo. Era raro. Pero Robert nunca buscó la tradición. No solo dominaba el latín y el derecho canónico. También dominaba la compasión La humildad La escucha La presencia El Vaticano no vio solo a un sacerdote. Vio un líder con alma. El 30 de septiembre de 2023, el Papa Francisco lo oficializó: Robert Prevost fue nombrado cardenal. A un paso del papado.

Y luego… en 2025 Se hizo historia. Por primera vez, Un estadounidense Un exprofesor de matemáticas Un misionero de los olvidados Fue elevado como el 267º Papa de la Iglesia Católica. Y no olvidó al pueblo que lo formó. Hasta hoy, el Papa Robert aún regresa a esas aldeas. Aún reza en quechua Aún se sienta en el suelo Aún sostiene la mano de los ancianos en silencio Porque el liderazgo, cree él: Es cuestión de presencia, no de posición El mundo está obsesionado con el poder. Pero Robert Prevost demuestra: • Los títulos no valen nada sin servicio • El conocimiento es inútil sin amor • Y la fe – sin sacrificio – es solo ruido Rechazó el mundo. Y lo transformó en su lugar.

Verificación

La historia tuvo mucho éxito, pero encontramos varios errores en la supuesta biografía del nuevo Papa. Para verificarla, respondamos: 1) ¿Es real que Robert Prevost (Papa León XIV) rechazó Harvard en 1975? 2) ¿Cuál es la relación de Robert Prevost (Papa León XIV) con Perú? 3) ¿Qué más está mal en el texto?

¿Es real que Robert Prevost (Papa León XIV) rechazó Harvard en 1975?

Aunque hay elementos reales, como su labor misionera en Perú, muchos pasajes del texto viral no tienen respaldo en registros oficiales ni en su biografía publicada por el Vaticano. Otros medios, como The Sun, presentan una versión distinta.

No hay pruebas de que Robert Prevost haya sido aceptado o haya rechazado Harvard en 1975. Según su biografía oficial, se graduó en Matemáticas en la Villanova University en 1977 y, en el mismo año, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín.

¿Cuál es la relación de Robert Prevost (Papa León XIV) con Perú?

Según las biografías consultadas, Robert Prevost fue misionero en Perú a partir de mediados de los años 1980. Fue enviado inicialmente a Chulucanas en 1985 y luego trabajó más de una década en Trujillo, donde ejerció como profesor de Teología y Derecho Canónico, además de párroco en comunidades periféricas.

¿Qué más está mal en el texto?

Además del falso vínculo con Harvard y la fecha incorrecta de su llegada a Perú, el texto contiene muchos elementos melodramáticos sin pruebas. No hay evidencia de que caminara “8 horas con enfermos”, cargara alimentos por días o rechazara “un futuro millonario”. Tampoco se puede asegurar que hable quechua ni que durmiera en el suelo frecuentemente.

Conclusión

La historia de que Robert Prevost, actual Papa León XIV, rechazó Harvard en 1975 para ser misionero entre los pobres en Perú no tiene respaldo en registros oficiales. Aunque su labor en Perú entre los años 80 y 90 es real y admirable, el texto viral exagera o inventa detalles clave, distorsionando su trayectoria. Es un bulo que mezcla hechos reales con elementos ficticios o inexactos.

Fake news ❌

Ps: Este artículo fue sugerido por lectores de Boatos.org. Si desea sugerir un tema a Boatos.org, contáctenos por correo [email protected] o por WhatsApp (link aquí: <

The post La historia sobre Robert Prevost (Papa León XIV) rechazando Harvard en 1975 no es verdadera appeared first on Boatos.org.

Adicionar aos favoritos o Link permanente.